Ya sabemos que el horizonte europeo del sector del autom贸vil pasa por la electrificaci贸n total y la ausencia de motores de combusti贸n que no empleen combustibles sint茅ticos. No obstante, aunque muchos estemos pensando ya en ese 2035, antes, en 2025 y m谩s concretamente el 1 de julio, entrar谩 en vigor el reglamento que busca reducir las emisiones de contaminantes atmosf茅ricos procedentes del transporte por carretera, popularmente聽conocido como 鈥榥orma Euro 7鈥.
Una medida que聽ha sido rechazada y tildada de contraproducente por buena parte de las compa帽铆as que dominan el sector聽del autom贸vil entre los que est谩, por ejemplo, Stellantis que a trav茅s de su CEO, Carlos Tavares, confirm贸 que 鈥淓uropa no necesita la norma Euro 7鈥 confirmando que los grandes beneficiados ser谩n los fabricantes chinos. E incluso el pasado mes de mayo, nada menos que ocho pa铆ses europeos (Francia, Italia, Rep煤blica Checa, Bulgaria, Hungr铆a, Polonia, Rumania y Eslovaquia) firmaron un documento para suprimirla por completo.
Puede leer la noticia completa en聽EL PERIODICO DE LA ENERGIA