Tras los semiconductores se avecina una nueva crisis: atención a las tierras raras

Tras los semiconductores se avecina una nueva crisis: atención a las tierras raras

Algunas plantas de proveedores europeos de automoción ya han cerrado y se esperan más interrupciones en las próximas semanas, tal y como asegura la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, CLEPA. El motivo no es otro que la escasez en una serie de materiales clave no solo para la producción de motores encargados de mover a vehículos eléctricos, sino también para componentes importantes en automóviles de combustión.

La tercera crisis tras el Covid y los chips

Las ‘tierras raras’ como se le conoce a un grupo de 17 elementos químicos difíciles de encontrar de forma pura en la naturaleza y claves para la fabricación de una gran variedad de productos tecnológicos y de uso industrial, ya están jugando un papel muy importante en el devenir de la industria del automóvil, principalmente porque el mercado está en manos de China. Según la consultora AlixPartners, el gigante asiático controla hasta el 70% de la minería mundial de tierras raras, el 85% del proceso de refinación y alrededor del 90% de la producción de aleaciones e imanes. Así que, si China cierra el grifo, el caos se desata.

Puede leer la noticia completa en CAR AND DRIVER

ENTRADAS RECIENTES